Yummy Cupcake

miércoles, 30 de abril de 2014

Tartaleta en forma de corazón con queso quark y arándanos

Ingredientes para masa quebrada dulce:
  • 175 gr. harina
  • una pizca de sal
  • 1 cucharada de azúcar
  • 115 gr de azúcar
  • 115 gr de mantequilla
  • 1 yema de huevo mezclada con 2 cucharadas de agua fría
Ingredientes para el relleno:
  • 250 g de queso quark bajo en grasa
  • 250 g de queso Philadelphia light (o semejante)
  • Un sobrecito de azúcar de vainilla
  • Azúcar al gusto (yo casi no eché, que tanto dulce pasa factura! jaja)
 Para hacer la pasta quebrada, mezclamos la harina, la sal y el azúcar en un bol. Añadimos la mantequilla cortada en trocitos y mezclamos con los dedos hasta que la masa parezca "migas de pan". Añadimos la yema mezclada con agua y seguimos mezclando hasta que tengamos una masa firme. Si se queda seca, añadimos un poquito de agua (a cucharaditas para no pasarnos). También podeis hacerlo siguiendo los mismos pasos con una batidora (como yo). Metemos la masa resultante en el frigorífico cubierta por papel glad durante 20 mins.Después, extendemos la masa con un rodillo sobre una superficie enharinada y lo colocamos sobre el molde, enmantequillado y enharinado (lo de enharinarlo lo hice porque en un episodio de Jamie's Kitchen a una alumna se le pegaban todas las tartaletas de chocolate por no enharinar el molde y Jamie Oliver le echaba la bronca, pero no sé si es obligatorio... mejor prevenir que curar). Pinchamos la base con un tenedor, para que no suba. Lo horneamos en ciego durante unos 15 minutos a 190º.Yo uso arroz para hornear en ciego, porque aquí es muy barato, pero sé que existen incluso unas bolas cerámicas que se usan como peso, para que no suba la masa. A los 15 minutos, quitamos el peso y horneamos otros 5-10 o hasta que esté doradito. Lo dejamos enfriar antes de desmoldar con MUCHO cuidado. Mientras tanto, mezclamos todos los ingredientes del relleno (menos los arándanos). Rellenamos la tartaleta con esta mezcla y después decoramos con los arándanos de bote.

MUFFINS DE CHOCOLATE

Ingredientes:

  • 115g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 150g de chocolate negro finamente troceado 
  •  180g de chocolate negro en trozos grandes
  • 325g de harina
  • 1 cucharadita de levadura química tipo Royal
  • 1 cucharadita de bicarbonato sódico
  • 1/2 cucharadita de sal 
  • 1 cucharadita de pasta de vainilla
  • 125g de azúcar moreno
  • 2 huevos L
  • 180ml de leche 
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • 100g de Butterscotch Morsels (Podéis usar chips de chocolate blanco en su lugar)
Precalentamos el horno a 180º. Preparamos las cápsulas para cupcakes.
Mezclamos la leche con el zumo y dejamos reposar 5-10 minutos.
Derretimos nuestros 150g de chocolate negro junto con la mantequilla al baño maría.
Retiramos del fuego y dejamos templar.
En otro bol, tamizamos juntos todos los ingredientes secos: harina, sal, levadura, bicarbonato. Reservamos.
Con unas varillas batimos la mezcla de chocolate y mantequilla con el azúcar. A continuación incorporamos los huevos, la leche, la vainilla y, finalmente, con ayuda de una espátula, incorporamos la harina.
Añadimos los trozos grandes y los chips de caramelo o chocolate blanco.
Repartimos la masa en las cápsulas, llenándolas hasta al menos 3/4 de su capacidad. 
Horneamos unos 25 minutos.
Dejamos templar en el molde y después nos los comemos.

LAYER CUPCAKE

INGREDIENTES:
  • 80 ml de aceite de oliva suave
  • 250 g de azúcar
  • 150 g de harina
  • 50 g de cacao
  • 2 cucharaditas de levadura química
  • 2 huevos  M
  • 150 ml de leche
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 150 ml  de agua hirviendo

Precalentamos el horno a 180º. Engrasamos y enharinamos los moldes o los rociamos con spray desmoldante. En un bol, tamizamos harina, cacao y levadura química. Reservamos. Batimos aceite, azúcar y huevos hasta que están bien integrados. Incorporamos la mezcla de harina y cacao. Una vez la mezcla sea homogénea, incorporamos la leche y la vainilla y batimos de nuevo. Finalmente incorporamos el agua, hirviendo.  Batimos de nuevo. La masa queda muy líquida, aviso.
Pesamos la masa y la repartimos equitativamente entre los moldes.
Horneamos 25-30 minutos o hasta que los bordes del bizcocho se separen ligeramente del molde y al introducir un palillo salga limpio.
Esperamos a que se enfríen casi por completo antes de desmoldar sobre una rejilla ya que cuando están calientes son muy frágiles.

martes, 29 de abril de 2014

GALLETAS DE LIMÓN

Ingredientes:



  • 2 3/4 tazas de harina
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/2 cucharadita de polvo para hornear
  • 1/2 cucharadita de sal
  • Ralladura de 1 limón
  • 1 1/2 tazas de azúcar
  • 2 barras de mantequilla sin sal
  • 1 huevo
  • 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
  • 2 cucharadas de jugo de limón fresco
  • azúcar extra para decorar las galletas

Preparación:

  • En primer lugar debes precalentar el horno a 180º. Luego forra una bandeja para hornear con papel pergamino.
  • En un tazón pequeño mezcla la harina, el bicarbonato de sodio, el polvo de hornear y la sal.
  • En un recipiente mediano mezcla la mantequilla y el azúcar. Luego agrega el huevo, la ralladura de limón, el extracto de vainilla y el jugo.
  • Lentamente integra los ingredientes secos a los húmedos. Combina bien. Cuando tengas la masa pronta crea pequeñas bolitas de unos 2.5 cm. Hazlas rodar por el azúcar, aplástalas y colócalas en una bandeja a cierta distancia.
  • Cocina durante unos 8-10 minutos (o hasta que las galletas queden con los bordes dorados). Luego deja reposar en la bandeja para hornear durante 1 o 2 minutos.

GALLETAS DE COCO


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg77pWcHIK0EF2L6oM-CWes-w4zlf9awdEMPJw90e5TXWRvDgMdEju6_FODDGFPB8Fxsozno-4mWrZ3vRZeVhJitwE2fE7KGwrURvJgR9lLbY8sJhJOaP336ty1gWtk-4pOQ7IdttR4u8G3/s1600/20110922_0045post.jpgIngredientes para unas 60 galletas:
  • 250 gr de coco rallado
  • 20 gr de harina de trigo normal
  • 500 ml de leche condensada (un bote entero más o menos)
  • 2 claras de huevo a temperatura ambiente

Excepto el momento de montar las claras, el resto del procedimiento lo hago a mano.
Mezclamos el coco y la leche condensada hasta que quede una masa homogénea. Le añadimos las claras bien montadas a punto de nieve.
Una vez bien mezclado, le agregamos la harina tamizada hasta conseguir que se integre.

Ya tenemos la masa lista. Podemos hacer bolitas con las manos o probar a hacer montoncitos en la placa con la manga pastelera.

Se hornean a 190ªC durante 15 minutos aproximadamente.

MOUSSE DE CHOCOLATE

recetas de cocina con chocolateIngredientes:
  • 200 gramos de chocolate para fundir
  • 6 cucharadas de azúcar
  • 30 gramos de mantequilla sin sal.
  • 4 huevos grandes
  • Agua
Preparación:
Para empezar y que el mousse de chocolate nos quede a la perfección como a cualquier chef gourmet y profesional, vamos a comenzar separando las claras de las yemas de los huevos, y a picar el chocolate finamente.
Bate las claras de huevo con un poco de azúcar de tal manera que se vaya creando una consistencia dura, y añade el azúcar restante a las yemas de los huevos, y bate hasta obtener una consistencia espumosa.
Luego de que hayas picado el chocolate, añade la mantequilla y el agua y derrítelo a baño maría, agrega la mezcla de las yemas, cuando ya se haya derretido procede a añadir la mezcla hecha con las claras de los huevos, revolviendo todo insistentemente hasta que hayas logrado una mezcla homogénea de todos los ingredientes.
Consigue unos vasos medianos, donde puedas poner la mezcla del mousse de chocolate, y luego rellénalos, deja que esta mezcla repose por lo menos durante media hora antes de que pases a meterlos al refrigerador, esto le servirá para que asienten por completo, y deja en el refrigerador al menos por tres horas antes de servir.

FALSOS CUPCAKES HELADOS

En la elaboración de 12-14 bizcochos necesitas:
  • 12 cucuruchos de culo plano
  • 60 ml de aceite de oliva suave
  • 170 gr de azúcar moreno
  • 115 gr de harina
  • 50 gr de cacao
  • 1 cucharadita y media de levadura química
  • 1 huevo L
  • 75 ml de leche
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 75 ml de agua hirviendo
  • 100 gr de chips de chocolate negro
En un bol, bate el aceite, el azúcar moreno y el huevo hasta que está bien integrado.
A continuación, añade la harina, el cacao y levadura química, previamente tamizados y bate todo de nuevo. Una vez la mezcla sea homogénea, incorpora el agua recién hervida.
Añade la leche, el extracto de vainilla y los chips de chocolate y mezcla de nuevo.
Reparte la masa en los cucuruchos utilizando la cuchara de 49 mm de diámetro. Coloca los doce cucuruchos sobre una bandeja de horno o sobre un molde de mini-cupcakes.
Hornea durante 20 minutos a 180° o hasta que al introducir un palillo salga limpio.

Prepara la crema

Para la elaboración de la crema necesitas:
  • 200 gr de azúcar glacé
  • 200 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 2 cucharaditas de vainilla en pasta
Para hacer la crema, tamiza el azúcar glacé y bátelo con la mantequilla a velocidad baja primero y a velocidad máxima después durante 5 minutos, o hasta que la mezcla se aclare y gane volumen.
Añade la vainilla en pasta y bate durante un minuto más.

Prepara la decoración

Una vez los cucuruchos están fríos, descorazona los cupcakes con un descorazonador de manzanas y rellénalos con mermelada de fresa, dulce de leche o sirope de chocolate (aunque puedes rellenarlos del sabor que más te guste).
Cubre los conos con una capa de crema utilizando una espátula. Utiliza una manga pastelera con boquilla de estrella y decora de fuera hacia dentro en el sentido de las agujas del reloj.
¡Ya están listos tus falsos cupcakes helados!

ROLLOS DE CANELA

Para la masa:

  • 650 gr harina
  • 7 gr de levadura seca de panadero
  • 250 ml de leche
  • 75 gr de mantequilla
  • 75 gr de azúcar blanco
  • ½ cucharadita de sal
  • 4 huevos M
Pon en el bol de la batidora la mitad de la harina con la levadura; mezcla todo bien y reserva.
A continuación, vierte en un cazo la leche con el azúcar, la mantequilla y la sal, y calienta poco a poco, hasta que se derrita la mantequilla pero sin que llegue a hervir.
Pon a batir la batidora a velocidad baja la mezcla de harina y levadura, incorporando poco a poco la leche con la mantequilla, y después los huevos, uno a uno.
Una vez la mezcla es homogénea, bate unos 3 minutos a velocidad máxima.
A continuación, incorpora poco a poco el resto de la harina, y bate a velocidad baja-media. Tras 3 ó 5 minutos, la masa estará elástica y no pegajosa.
Cambia al gancho para masas, o comienza a amasar sobre la mesa hasta conseguir la textura adecuada.
Pon la masa en un bol grande previamente engrasado, tapado con un papel film.
Déjalo fermentar en un lugar donde no haga mucho frío entre 1 hora y media y 2 horas, hasta que haya doblado su volumen.
Mientras tanto, prepara el relleno.

Para el relleno:

  • 150 gr de azúcar moreno
  • 40 gr de harina
  • 120 gr de mantequilla fría cortada en trozos muy pequeños
  • 5-6 cucharaditas de canela
En un bol, mezcla todos los ingredientes con un par de cuchillos, hasta que la mezcla parezcan migas.
Una vez la masa ha doblado su tamaño, aplástala con el puño para dejar que pierda el aire y espera 10 minutos.
Estira la masa en una superficie enharinada hasta formar la forma de un cuadrado de 30 cm x 30 cm.
Echa el relleno por encima y enrolla formando un rollo de masa, pegando los extremos con un poquito de nata líquida o leche.
Corta 8 rodajas iguales del rollo y colócalas sobre una fuente de horno de vidrio o cerámica un poco engrasada.
Deja reposar las rodajas del rollo durante 1 hora tapadas con papel film, hasta que doblen su tamaño.
Pinta las rodajas con un poco de nata líquida.
Hornea a 190° durante 25-30 minutos, hasta que estén dorados y al introducir un palillo en una de las rodajas salga limpio.

Para el glaseado:

  • 100 gr de azúcar glacé
  • 4 cucharadas de nata líquida
  • Un chorrito de agua
En un bol, tamiza el azúcar glacé.
Incorpora la nata líquida y mezcla los ingredientes con el chorrito de agua hasta que la mezcla sea homogénea.
Echa la mezcla sobre los rollos con la ayuda de la varilla y… ¡Ya tendrás tus rollos de canela listos para servir!

TARTA ARCOIRIS

Para el bizcocho

  • 300 ml de aceite
  • 300 gr de azúcar moreno
  • 6 huevos
  • 300 gr de harina
  • 3 cucharaditas de levadura química
  • 2 cucharaditas de pasta de vainilla
  • Colorantes en pasta rojo, azul, verde, amarillo y naranja
Comienza batiendo el aceite con el azúcar moreno y los huevos, hasta que estén bien integrados.
Incorpora la harina y la levadura tamizadas a la mezcla anterior. Por último, añade la pasta de vainilla y mezcla hasta que la masa sea homogénea.
A continuación reparte la masa equitativamente entre 5 boles y tiñe cada uno de ellos de un color con un poco de colorante en pasta.
Precalienta el horno a 180°.
Engrasa y enharina los moldes y reparte cada masa de bizcocho en cada uno de ellos.
Hornea cada bizcocho a 180° durante 20 minutos  o hasta que los bordes del bizcocho se separen ligeramente del molde y al introducir un palillo salga limpio.
Desmolda tus bizcochos cuando el molde esté templado al tacto y deja que enfríen por completo sobre una rejilla.

Para el relleno y la decoración

  • 300 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 300 gr de azúcar glacé
  • ½ bote de crema de marshmallows (crema de nubes)
Tamiza el azúcar glacé y bátelo con la mantequilla sin sal a velocidad máxima hasta que se integre.
Una vez la mezcla es blanca y esponjosa añade la crema de marshmallows y bate unos 2 minutos más a máxima velocidad.

Monta la tarta de arcoíris

Rellena con una capa de crema de mantequilla y marshmallows entre cada piso de bizcocho. *Como es muy consistente, puedes aplicar una capa más gruesa sin tener que refrigerar entre piso y piso.
Monta cada bizcocho sobre el anterior y cuando tengas todos colocados, unta una capa fina de crema por toda la tarta y refrigera durante 15 minutos.
Para finalizar, unta una última capa gruesa de crema por toda la tarta y espolvorea con sprinkles de colores.
Cuando cortes tu  tarta ¡verás todos los colores del arcoíris!